');
Contactar
Inicio Grup
Empresas del Grup Pere Mata
Institut
Pere Mata
Villablanca
Serveis
Assistencials
Villablanca
Social
Fundació
Villablanca
Fundació
Pere Mata
Fundació
PM
Terres de l'Ebre
Pere Mata
Social Personas Mayores
"); document.write(""); document.write(""); document.write("
");
La toxoplasmosis y variantes del gen COMT elevan el riesgo de sufrir esquizofrenia
En el trabajo de investigación ha participado la Unidad de Investigación de Villablanca (UNIVIDD), el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) - CERCA, la Universitat Rovira i Virgili entre otros
Este es el primer estudio que analiza la interacción entre estos dos factores
Haber sufrido toxoplasmosis combinado con varias variantes del gen COMT elevan el riesgo de sufrir esquizofrenia, según el estudio publicado en la revista Genes, con factor de impacto 4.069, por la Universidad de Granada, la Universitat de Barcelona y la Universidad del Estado de Nueva York, en el que también ha participado Rafael Martínez, responsable de la Unidad de Investigación en Discapacidad Intelectual y Trastornos del Desarrollo (UNIVIDD) de la Fundación Villablanca, investigador del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV)-BUSCA, y profesor en la Universitat Rovira i Virgili.
El trabajo de investigación demuestra que la infección de Toxoplasma Gondii (que provoca toxoplasmosis) interactúa con varias modificaciones del gen COMT y eleva el riesgo de sufrir esquizofrenia, especialmente con la variante Met/Met. Este es el primer estudio que analiza la interacción entre esta variación genética específica y este factor de riesgo infeccioso ambiental.
El gen COMT se encarga de la metabolización de la dopamina, uno de los principales neurotransmisores, y regula su cantidad en el cerebro. Pero variantes como la estudiada (Met/Met) son menos eficientes en este proceso y se provoca un exceso de dopamina.
Por otro lado, la infección por Toxoplasma Gondii afecta la velocidad de metabolització de la dopamina, de forma que en una persona infectada que además tenga el gen COMT Met/Met se multiplica por 2,7 las probabilidades de sufrir esquizofrenia por este exceso de dopamina en el cerebro. Hay que tener en cuenta que la infección por Toxoplasma Gondii puede provocar en las personas infectadas síntomas psicóticos, y puede afectar otros neurotransmisores que tienen un papel secundario en la esquizofrenia, como la serotonina y el glutamato.
Datos del artículo: Toxoplasma gondii Seropositivity Interacts with Catechol-O-methyltransferase Val105/158Met Variation Increasing the Risk of Schizophrenia.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35741850/
Sobre la esquizofrenia
La esquizofrenia es una enfermedad psiquiátrica crónica debilitante que se caracteriza por cambios en la percepción, el pensamiento, la afectividad y el comportamiento. Los estudios sobre el origen de la enfermedad apuntan a la interacción de factores de riesgo neuroquímicos, genéticos y ambientales, que alterarían el sistema de neurotrasmisión de la dopamina.
A pesar del alta heredabilidad de la esquizofrenia, es muy reconocido que factores no genéticos como ciertas infecciones neurotrópicas y otros estresores tempranos de la vida también pueden tener un papel.
¿Quiénes somos?
Servicios
Atención al ciudadano
Investigación e Innovación
Docencia
Formación
TRABAJA CON NOSOTROS
Portal de transparencia
COMPLIANCE - CANAL ÉTICO
Inicio empresa
Galería de imágenes FV
@GrupPereMata a Twitter
Tweets de @GrupPereMata
Agenda
VER MÁS ACTOS
Inicio
|
Institut
Pere Mata
|
Villablanca
Serveis Assistencials
|
Villablanca
Social
|
Fundació
Villablanca
|
Fundación
Pere Mata
|
Fundación
PM Terres de l'Ebre
|
Pere Mata
Social